Lugar de contacto de los estratos de grauvacas con los de las pizarras. Las grauvacas tienen un color más parduzco, y estaban atravesadas por numerosos filoncillos de cuarzo de origen hidrotermal. Las pizarras por el contrario presentan un color más claro y presentan una esquistosidad mucho más característica.
Para quien desee una explicación más técnica, diremos que las grauvacas son rocas sedimentarias detríticas formadas por corrientes de turbidez que depositaron rápidamente los componentes de rocas sin llegar a seleccionarlos demasiado. Por eso nos encontramos a veces unos granos más grandes que otros en estas rocas e igualmente, los fósiles son raros (en las nuestras, imposibles, dada la antiguedad de la roca: unos 600 milloncejos, ahí es nada). De todos modos esta es la definición técnica, formal de un tipo de roca. Después, lo que usted encuentra en el campo, vaya a saber si cae más cerca de las arcosas, areniscas o grauvacas. Nosotros lo dejaríamos en rocas areniscosas, sin más. Doctores tiene la geología que pueden desfacer el entuerto. El pobre G.P. se limita a contemplarlas, ver las curiosas formas que hacen las vetas del cuarzo sobre ellas (algo fascinante, por cierto), y poquito más.
Una vez que extraes las rocas del terreno, las diferencias se hacen mucho más notables entre sí.
Sem comentários:
Enviar um comentário