Cáceres al natural

Por el Granito Parlanchín

  • EL G.P.
  • RUTAS GEOLÓGICAS
  • HISTORIA NATURAL
  • SETAS
  • MINERALES
  • FÓSILES
Mostrar mensagens com a etiqueta nieve. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta nieve. Mostrar todas as mensagens

domingo, 10 de janeiro de 2010




Publicada por Angelillo à(s) 08:03 3 comentários:
Enviar a mensagem por emailDê a sua opinião!Partilhar no XPartilhar no FacebookPartilhar no Pinterest
Etiquetas: climatología, invierno, nieve
Mensagens antigas Página inicial
Subscrever: Mensagens (Atom)

GUÍA DE ROCAS DE CÁCERES

  • APLITA
  • ARENISCA
  • BRECHA
  • CAOLINITA
  • CALIZA
  • CHERT
  • CONGLOMERADO
  • CUARCITA
  • CORNUBIANITA
  • DIABASA
  • DOLOMÍA
  • ESQUISTO CON TURMALINA
  • FOSFORITA
  • GRAUWACA
  • GRANITO
  • MIGMATITA
  • PEGMATITA
  • PIZARRA
  • PIZARRA MOTEADA
  • PIZARRA AMPELÍTICA
  • TUFF VOLCÁNICO
  • TOBA CALIZA

GUÍA DE FÓSILES DE CÁCERES

  • ORTOCÉRIDOS
  • GRAPTOLITES
  • TRILOBITES
  • BRAQUIÓPODOS
  • CRUCIANAS
  • CRINOIDEOS
  • SKOLITHOS
  • PLANTAS FÓSILES
  • NAUTILOIDEOS

¿De qué va esto?

El granito Parlanchín es una persona cautivada por la belleza de la naturaleza que le rodea. Esta naturaleza pertenece a la comarca de Cáceres, pero podría ser cualquier otra. Por ello, desea mostrar todo aquello relacionado con la geología, microfauna, plantas silvestres y respeto al medio ambiente que se da por estos lares.Los conocimientos del G.P. son limitados... Si ves cualquier incorrección o desacuerdo en algún post, ¡coméntalo!

Invasión de azolla en el Almonte.

Invasión de azolla en el Almonte.

El G.P. desde el Facebook

Cáceres al natural

Entradas más vistas...

  • AMMONITES EN EL HOSPITAL INFANTA CRISTINA
    Ammonites, conchas, filamentos. Mejor que un cuadro abstracto. Posible equinodermo (izquierda) y ammonite (derecha arriba)   ...
  • SETAS DE LA CACA: STROPHARIA SEMIGLOBATA.
    Stropharias subglobosas creciendo abundantemente sobre las boñigas de las señoras vacas.       Con este apelativo poco agraciado hab...
  • AGRADECIMIENTO A LA VISITANTE TERESA: AZUCENAS (LILIUM) EN EL BALCÓN
              Una de nuestras asiduas al G.P. de los últimos tiempos, Teresa, deja siempre en su blog un agradecimiento para los visitan...
  • CARBONEROS CANTARINES...
    Y he aquí la otra sorpresa que me reservó la mañana en el parque del Príncipe. Hace tiempo que el G.P. andaba buscando también exclusivas d...
  • MINERALES DE CÁCERES: MOSCOVITA
    Afloramiento de moscovita en un filón pegmatítico, corte de la N-630 a la altura del arroyo Villoluengo.     Hac ía tiempo que no ap...
  • RECONOCIMIENTO DE SENDERUELAS VS. CLITOCIBES
    La confusión entre la senderuela (derecha, excelente comestible) y el clitocibe blanquecino (izquierda, venenoso) puede causar intoxicaci...
  • RECONOCIMIENTO DE PLATERAS (CLITOCYBE GEOTROPA) EN SIERRA DE FUENTES
    Corros de bruja bien formados bajo una alcornoque. Finales de diciembre. Plateras, con sombrero en embudo y ligeramente enrollado en...

Nuestro principal campo de operaciones

Acerca de mim

A minha foto
Angelillo
Ex-recogedor de bulbos. Geólogo aficionado. Escritor frustrado. Hace varios eones, profesor de filosofía, historia e inglés.
Ver o meu perfil completo

Nuestros lugares y encuentros...

Almonte (1) Cerro Otero (2) El Risco (3) El calderón (2) Elvas (1) FAP (3) Fuente hinche (1) Gorriones (5) Guadiloba (2) Las Arenas (1) Lluvia (5) Los arenales (2) Mojón blanco (1) Olivar de los Frailes (1) Piornal (8) Portanchito (1) Porto (2) Rana común (4) aguas vivas (7) aldea moret (11) anfibios y reptiles (27) arqueología industrial (3) arquitectura tradicional (2) arroyo villoluengo (1) aves (48) cantera del Tallón (1) cerro Arropé (1) cerro de los romanos (1) cerro del milano (3) cerro romanos (1) charca del marco (1) cigüeñas (4) climatología (4) el trasquilón (3) falla de la Ronda norte (1) flores de invierno (8) flores de otoño (7) flores de primavera (37) flores de verano (13) fósiles (16) geología (97) granitos de Cáceres (4) helechos (3) insectos (4) invierno (6) la sierrilla (2) los barruecos (4) los hornos (1) maltravieso (1) mina Esmeralda (1) mina La Ahumada (1) mina La Paloma (1) mina valdeflores (7) minerales de Piornal (1) minerales de cáceres (22) molino del Guadiloba (1) monte abuela (2) orquídeas (10) otoño (8) parque del Príncipe (6) paseo alto (1) primavera (5) puerto de las Camellas (1) reflexiones taurinas (1) ribera del marco (1) rocas (3) río Erjas (1) río Tozo (2) setas (69) sierra de la mosca (1) tumbas romanas (3) verano (8) visitas y excursiones (38)

Días, meses, estaciones...

  • ▼  2017 (20)
    • ▼  novembro (1)
      • CRUZIANAS EN LA PLAZA ALTA DE BADAJOZ
    • ►  outubro (2)
    • ►  setembro (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julho (3)
    • ►  junho (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  março (1)
    • ►  fevereiro (3)
    • ►  janeiro (2)
  • ►  2016 (48)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (3)
    • ►  outubro (4)
    • ►  setembro (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julho (7)
    • ►  junho (6)
    • ►  maio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  março (4)
    • ►  fevereiro (4)
    • ►  janeiro (2)
  • ►  2015 (38)
    • ►  dezembro (2)
    • ►  novembro (4)
    • ►  outubro (6)
    • ►  setembro (2)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julho (5)
    • ►  maio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  março (2)
    • ►  fevereiro (4)
    • ►  janeiro (2)
  • ►  2014 (60)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (5)
    • ►  outubro (7)
    • ►  setembro (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julho (4)
    • ►  junho (6)
    • ►  maio (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  março (5)
    • ►  fevereiro (5)
    • ►  janeiro (5)
  • ►  2013 (50)
    • ►  dezembro (1)
    • ►  novembro (5)
    • ►  outubro (5)
    • ►  setembro (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julho (3)
    • ►  junho (4)
    • ►  maio (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  março (5)
    • ►  fevereiro (6)
    • ►  janeiro (4)
  • ►  2012 (56)
    • ►  dezembro (5)
    • ►  novembro (6)
    • ►  outubro (5)
    • ►  setembro (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julho (5)
    • ►  junho (4)
    • ►  maio (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  março (3)
    • ►  fevereiro (3)
    • ►  janeiro (5)
  • ►  2011 (59)
    • ►  dezembro (4)
    • ►  novembro (4)
    • ►  outubro (4)
    • ►  setembro (7)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julho (7)
    • ►  junho (6)
    • ►  maio (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  março (3)
    • ►  fevereiro (3)
    • ►  janeiro (6)
  • ►  2010 (90)
    • ►  dezembro (8)
    • ►  novembro (6)
    • ►  outubro (4)
    • ►  setembro (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julho (12)
    • ►  junho (7)
    • ►  maio (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  março (10)
    • ►  fevereiro (5)
    • ►  janeiro (12)
  • ►  2009 (82)
    • ►  dezembro (12)
    • ►  novembro (10)
    • ►  outubro (10)
    • ►  setembro (14)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julho (26)

A minha Lista de blogues

  • Perfumes y luces de Extremadura
    Roses, Gerona, Cataluña. Caminando por España y el mundo, - Por la provincia de Gerona.
  • CÁCERES AL DETALLE
    CUATRO VIDRIERAS LUMINOSAS Y UNA OPACADA. EL TESORO ESCONDIDO EN LA MONTAÑA - Hoy vamos a hablar, Al Detalle, de las vidrieras del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña. Una pequeña joya que suele pasar desapercibida y a la que...
  • EXTREMOS DEL DUERO
    parís, medellín, badajoz, olivenza, gévora... y la isla de trocadero. - Probablemente muchos de vosotros habréis visitado el Arco del Triunfo en Paris y reparado en que aparecen cinceladas en sus paredes algunas poblaciones ...
  • Orquídeas Blog de Angel Mar
    - *Trisetella cordeliae (Una mini con muchas flores)* Si buscas una orquídea mini, pero con flores grandes y llamativas y que sea sencilla de cuidar, esta...
  • Aldea Moret Existe.
    El último paseo en familia. - Esa fotografía da cuenta del último día que salimos -en familia- de casa. La fotografía la hice yo, el sábado 14 de marzo. El viernes 13, in extremis, de...
  • Ciudad-dormida
    LOS CAZADORES DE LUZ (a propósito del solsticio de invierno) - Los Cazadores de Luz Entre dos ríos, encaramado sobre un inexpugnable cerro rocoso, el poblado dominaba unos valles de vértigo. Anochecía y una embriagad...
  • EVENTOS Y VIVENCIAS DE UN AGENTE DE MEDIO AMBIENTE
    Modificación del Reglamento de Armas.(AAMAA) - El anterior Gobierno del Estado Español comenzó, antes de la moción de censura planteada por el grupo socialista, una reforma del Reglamento de armas en vi...
  • Desde El Torreón
    Recuerdos de un zorromigalero. Educación I - *Ejemplar pelirrojo de Rhinolophus mehelyi, especie muy característica de los refugios extremeños, en especial los situados en los Montes de Toledo.* ...
  • El Mineral Digital
    Visita a la Mina Nieves, Viernoles. Cantabria - Este pasado fin de semana, visité esta inactiva y cerrada mina de barita, en el Monte Dobra, mucho tiempo sin acercarme por allí, cada año que pasa la ...
  • ESPELEOMINERÍA
    "Cueva del Soplao y patrimonio geológico" (libro). - Librito editado por el Gobierno de Cantabria. El Soplao es una de las cuevas de mayor importancia turística de España y muy probablemente también de Europa...
  • HISTOCLIO
    ¿POR QUÉ CADA DÍA QUE PASA SOMOS MENOS LIBRES? - Fuente: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Manifestaci%C3%B3n_contra_la_Ley_Mordaza_en_Madrid_20-12-2014_-_14.jpg Data: 14/04/2017 Los dos hechos fu...

.

.

ESPECIES INVASORAS DE EXTREMADURA

Esta obra permite conocer aquellas especies que pasan a nuestro lado y que en muchas ocasiones no tildamos de invasoras. Más allá del cangrejo americano o el famoso camalote, este libro dedica muchas hojas a especies naturalizadas de procedencia exótica, como la azolla, que no por ser menos conocidas causan un impacto de distinto tipo sobre nuestro ecosistema. Sin embargo, una cosa es declarar una especie como invasora y otra proceder a su neutralización. ¿Se imaginan que talásemos todos los eucaliptos de Extremadura? ¿Que echásemos herbicidas a los ríos para acabar con el camalote? Como muy bien aclara esta obra, hay que estimar el impacto ecológico y económico que puede suponer proceder a eliminar una especie invasora de un lugar determinado. Hay ocasiones en los que directamente, se hace inviable por infructoso, por costoso o porque tiene en sí mismo un impacto ecológico. No hay que olvidar que el impacto de una especie no es siempre cien por cien negativo. Las nutrias y muchas zancudas al menos están bien contentas por la abundancia del cangrejo americano.

.

.

Noticias climatológicas

Noticias climatológicas
Invierno de 2012: el más seco registrado en la historia.

.

.
Mayo 2016: muy húmedo y frío

.

.
Mayo 2016: muy frío en Cáceres.

m

m
2015: el mayo más cálido desde 1964

.

.
El mayo más frío desde 1985.

Gollum's treasure...

.

.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails

Estatisticas Gratis

Mensagens populares

  • RECONOCIMIENTO DE SENDERUELAS VS. CLITOCIBES
    La confusión entre la senderuela (derecha, excelente comestible) y el clitocibe blanquecino (izquierda, venenoso) puede causar intoxicaci...
  • CUANDO CANTAN LOS ALACRANES
    alacrán en los alrededores de Piornal, recién salido de su madriguera. Salía yo con Gema de su casa en dirección a La Serrana. Ella me ha...
  • LEPIOTAS PELIGROSAS...
    Por lo general, hay que desconfiar de las lepiotas más pequeñas. ¿Lepiotas venenosas o Macrolepiota phaeodisca, comestible ? Aunque esta ...
  • SETAS DE LA CACA: STROPHARIA SEMIGLOBATA.
    Stropharias subglobosas creciendo abundantemente sobre las boñigas de las señoras vacas.       Con este apelativo poco agraciado hab...
Tema Simples. Imagens de temas por gaffera. Com tecnologia do Blogger.