Por cierto, que los calores de la Semana Santa estropearon muchas de estas orquídeas. No hay que olvidar que esta zona de Cáceres (el valle del Tajo, especialmente desde esta parte hasta la raya) es de las que concentra mayores índices de termicidad en toda la provincia, y por lo tanto la primavera se adelanta y se prolonga menos en el tiempo. No esperemos encontrar mucho ya en mayo, ¡oh desgracia!
Mostrar mensagens com a etiqueta orchis papilionacea. Mostrar todas as mensagens
Mostrar mensagens com a etiqueta orchis papilionacea. Mostrar todas as mensagens
quinta-feira, 24 de abril de 2014
EL PARAÍSO DE LA ORCHIS PAPILIONACEA: LA CUESTA DE ARAYA
sábado, 29 de março de 2014
ORCHIS PAPILIONACEA EN LA SIERRILLA
Otra vez, el G.P. ha tenido la enorme suerte de encontrarse con una nueva orquídea para su colección de imágenes. Es una vieja conocida con la que tuvimos el enorme gusto de toparnos el año pasado en la riv(b)era de Cabeza de Araya, sobre suelos ácidos y básicos, pero que ahora está muchísimo más cerca, en las laderas del depósito de La Sierrilla, y muy próxima a la Ronda Norte. Si los conocimientos de aprendiz del G.P. no le fallan, nos atreveríamos a decir que es una Orchis papilionacea, sin contar la subespecie o alguna posible hibridación que desconozcamos. Y resulta algo extraño, puesto que esta Orchis, que ha sido registrada en el Portanchito por el Proyecto Orquídea, suele estar sobre terrenos básicos y calizos, donde puede llegar a ser extremadamente abundante.
Subscrever:
Mensagens (Atom)