Desde que no escribimos en el
blog (con exámenes y todo lo demás) han ocurrido cosas nuevas, entre ellas, ni más
ni menos, una abdicación real y unas elecciones europeas. Pero hay cosas que no
cambian y se repiten como si de una ley universal se tratara, como por ejemplo,
el incendio del cerro de los pinos o cerro Cabezarrubia. Lo único que ha
llamado la atención del G.P. este año ha
sido la prontitud del incendio. Pastos muy amplios y una primavera muy seca han
hecho que el cerro se haya convertido en un infierno a la primera de cambio.
Pero como suele ser habitual es una crónica largamente anunciada que se repite
con estas fechas. Consultando la prensa, uno se hace la inevitable pregunta.
¿Quién comete esta estupidez? ¿Quién puede salir ganando con semejante incendio?
¿Quiénes son los responsables? Indudablemente, la primera impresión es
sencilla. Algunos individuos que viven en la zona muestran poco civismo descuidando el monte y maltratándolo
año tras año. Pero en contrapartida, los colectivos de Aldea Moret (con J.J.Tato a la cabeza) contestan
sugiriendo que en realidad lo que hay es un descuido municipal respecto a la
colina. Año tras año, estos colectivos hacen repoblaciones invernales de
árboles en las laderas del cerro. Año tras año, muchos de esos árboles son quemados en el
verano. Subiendo por sus laderas encontramos junto a troncos quemados de
árboles viejos, algún retoño joven de encina o pino que ha ido sorteando los
incendios de años anteriores pero que no tienen suficiente número como para
cubrir las pérdidas.
quarta-feira, 11 de junho de 2014
UN INCENDIO MÁS EN EL CERRO DE LOS PINOS
Subscrever:
Enviar feedback (Atom)
Sem comentários:
Enviar um comentário