quinta-feira, 28 de janeiro de 2010
EL PÁJARO QUE VINO DEL ESTE...
sábado, 23 de janeiro de 2010
VALDEFLOREZ... EN INVIERNO.
Uno no puede dejar de visitar este lugar sin buscar suerte en algún pedrusco en la esperanza de encontrar una turquesa vistosa o un cristal de casiterita. El poco rato de luz que tuve me permitió encontrar algún que otro ejemplar curioso. En esta foto, ambligonita-turquesa recién fracturada. Característico en la ambligonita su vistoso color blanco, que la hace inconfundible en esta zona.
Las jaras se preparan para la explosión blanca que acontecerá en un par de meses. Muy presente en toda la sierra de la Mosca, la jara si cabe es aquí todavía más abundante debido a la erosión que supuso en el terreno la explotación de la mina hasta los años setenta, y por los incendios que han ocurrido en la sierra. Esto hizo que fuera la primera especie repobladora del terreno.
domingo, 17 de janeiro de 2010
CARBONEROS CANTARINES...
QUÉ GORRIONES TAN ASEADOS...
Brrr... Qué frío.
quarta-feira, 13 de janeiro de 2010
EL ENCANTO DE LO MINÚSCULO...
Puntas de yeso sobre base de fosforita (Aldea Moret).
Cristales de apatito (El Trasquilón)Fluorapatito sobre fosforita (Aldea moret). Gracias a El Mineral digital y al Sr. Picapiedra por sus orientaciones al respecto sobre estos ejemplares.
domingo, 10 de janeiro de 2010
sexta-feira, 8 de janeiro de 2010
CHORLITOS EN LAS CAPELLANÍAS...

Nuestras compañeras invernales tienden a verse junto a los rebaños de ovejas, que afortunadamente tendrán comida asegurada en los prados durante el invierno.
quarta-feira, 6 de janeiro de 2010
TRAINSPOTTING...
En la imagen, roca gabroide con calcopirita en una de las puntas: un mineral que en condiciones normales no encontramos en nuestra ciudad.
La vía con un pequeño soto de pinos piñoneros, al fondo. Aunque no son demasiado frecuentes, las dehesas de piñoneros se dan en determinados lugares de la provincia de Cáceres.